Continúa relevando las obras de infraestructura que modifican el movimiento de la ciudad, y en esta oportunidad la mirada se centra en la Avenida de la Cruz Gorordo, una traza que en los últimos años ganó protagonismo tanto por su crecimiento habitacional como por su función de corredor paralelo a la Ruta 32. En este contexto, la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Electromecánica y Alumbrado Público, avanza con la instalación de modernas luminarias LED de 200W, acompañadas por un tendido eléctrico aéreo que permitirá sostener la demanda futura. Se trata de un paso estratégico para mejorar la transitabilidad, incrementar la visibilidad nocturna y fortalecer la seguridad general del sector. La zona, que viene experimentando un proceso de expansión urbana sostenida, requería una infraestructura acorde a sus nuevas dinámicas. Por eso, el proyecto se articula en etapas: la primera comprende el tramo entre la Avenida Monseñor Scalabrini y el ingreso al predio del Club Banco Provincia, donde ya se ejecuta el montaje de columnas de acero especialmente diseñadas para soportar equipamiento LED de alta potencia. Los equipos técnicos municipales sostienen que esta intervención forma parte de un plan integral de mejora del alumbrado público, orientado a reemplazar gradualmente tecnologías antiguas por sistemas más eficientes, duraderos y de menor consumo energético. Este tipo de iluminación no solo aporta claridad uniforme, sino que también reduce costos de mantenimiento y contribuye a un entorno más seguro para peatones, ciclistas y automovilistas. Además, la obra se integra con el avance de la pavimentación de la misma avenida, lo cual permite una planificación coordinada que evita interrupciones innecesarias y acelera los tiempos de ejecución. El objetivo final es consolidar a la Avenida de la Cruz Gorordo como un eje estructural de movilidad, preparado para absorber el crecimiento urbano y facilitar la comunicación interna entre distintos sectores de la ciudad. Fuentes consultadas destacan que, una vez finalizada esta etapa, se evaluará la ampliación hacia nuevos tramos, siguiendo un esquema progresivo que prioriza las áreas de mayor circulación y los sectores donde la comunidad viene reclamando mejoras. La concreción de este tipo de obras suele tener un impacto directo en la calidad de vida, especialmente en barrios en expansión que necesitan infraestructura moderna para consolidarse. Desde TAPA DEL DÍA se remarca la importancia de iniciativas que apuestan a la eficiencia energética y al mejoramiento del espacio público, fundamentales para una ciudad que crece y se proyecta hacia el futuro. Una mirada pública sobre la obra Entre quienes transitan a diario la zona, predomina una percepción positiva: la iluminación LED suele asociarse a más seguridad, mayor comodidad y una mejora sensible en la movilidad nocturna. Al mismo tiempo, habitantes de los barrios cercanos señalan que este tipo de intervenciones representa una señal concreta de integración urbana, acercando servicios esenciales a áreas que durante años quedaron relegadas. Esta valoración ciudadana marca un acompañamiento social que refuerza la necesidad de sostener obras de este perfil. TAPA DEL DÍA